¿Por que el país más poderoso del mundo se ha sumido en una crisis, y por que si está al otro lado del Atlántico también nos afecta a nosotros?
A continuación respodre la pregunta anterior y algunas dudas más sobre "eso" a lo que todo el mundo llama crisis.
Bien, empecemos por el principio: sobre como empezó todo, hay varias teorías, pero la más extendida y creíble es la de Leopoldo Abadía, que dice algo así: los bancos americanos, con un afán inconmensurable por conseguir dinero, decidieron arriesgarse y dar hipotecas a personas “ninja” (no income, no job, no assets; o sea, personas sin ingresos fijos, sin empleo fijo y sin propiedades) y que significa esto? Pués que los bancos al dar financiación a estas personas podían cobrarles mas intereses por lo que el riesgo valía la pena , siempre que la gente pagase, pero que paso: pues lo que tenía que pasar, el precio de las viviendas de los "ninjas" se desplomó y la gente no quiso pagar por su casa más de lo que valía en realidad y dejaron de pagar. A consecuencia de lo cual los bancos americanos que vendían hipotecas perdieron casi el 60% de su capital . Pero la cosa no acaba ahí, sino que los bancos al no poder operar sin capital necesitaron pedir prestamos a otros bancos pero con sus antecedentes nadie quería dar dinero si después no lo recibía así que o se hacen prestamos muy caros o directamente no se lo prestan y que pasa. Pués que los bancos están sin capital, ¿ y a mi que me importa ? pensaras pues mira esto i lo entenderás
I.No dan créditos
II. No dan hipotecas, con lo que las Colonial, Habitat, etc. lo empiezan a pasar mal, MUY MAL. Y los accionistas que compraron acciones de esas empresas, ven que las cotizaciones de esas Sociedades van cayendo vertiginosamente.
III. El Euribor a 12 meses, que es el índice de referencia de las hipotecas, ha ido subiendo, lo que hace que el español medio, que tiene su hipoteca, empieza a sudar para pagar las cuotas mensuales.
IV. Como los Bancos no tienen dinero,
A) Venden sus participaciones en empresas
B) Venden sus edificios
C) Hacen campañas para que metamos dinero, ofreciéndonos mejores condiciones
V. Como la gente empieza a sentirse apretada por el pago de la hipoteca, va menos al Corte Inglés.
VI. Como el Corte Inglés lo nota, compra menos al fabricante de calcetines de Mataró, que tampoco sabía que existían los ninja.
VII. El fabricante de calcetines piensa que, como vende menos calcetines, le empieza a sobrar personal y despide a unos cuantos.
VIII. Y esto se refleja en el índice de paro, fundamentalmente en Mataró, donde la gente empieza a comprar menos en las tiendas.
Y así amig@ mi@ es como se explica que un señor de Estados Unidos le vende una casa a un "ninja" y en España sube el paro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario