
La homofobia, lleva existiendo desde la inquisición, la guerra cívil, el franquismo. Estas personas vivían sufriendo y escondiéndose ante la gente y las circunstáncias en que vivían.
Cuando se dieron las elecciones generales en España de 2004, y éstas ganadas por Jose Luis Rodríguez Zapatero, una de las propuestas que decidió hacer fue legalizar la nueva proposición de el matrimonio homosexual.
Tal y como acordó, el 2 de Julio de 2005 se legalizó la ley del matrimonio entre personas de un mismo sexo.
Pero aparte de legalizar el matrimonio legalizaron la adopción.
Pero no todos estaban de acuerdo con estas leyes, entre ellos, la iglesia católica que lo ve como una enfermedad y el Partido Popular.
Fueron muchas las parejas que contrajeron matrimonio, y muchas son las que se ven día a día recorriendo la ciudad.
Pero... ¿esta bien vista la homosexualidad habiendo pasado ya tantos años?
Hay diferente opiniones de las cuales son:
1.- Opinión aceptable, son las personas que dicen: “ Hay que aceptar las preferencias de la gente”, “ Cada persona es como es y hay que respetarlas”.
2.- Opinión aceptable, pero no lo aceptan del todo, son las personas que dicen: “ Son así sin quererlo, están así por su naturaleza”.
3.- Opinión indiferente, son los que suelen decir: “ Me parece que cada quien hace lo que quiere y me da igual”.
4.- Opinión no aceptable: “ Va en contra de las leyes de la vida “.
Esto quiere decir que hoy en día no todo el mundo acaba de ver como algo normal, este tipo de relaciones.
A lo mejor lo pueden llegar a aceptar, pero la cosa cambia cuando ven una pareja de gays, lesbianas, juntos por la calle, en colegios, etc. Les disgusta, miran mal, faltan al respeto, llegan a pegar y a maltratar tanto psicológicamente como físicamente, los tratan como si no fueran personas, los tratan como algo diferente, algo no común.
Esto que acabo de mencionar se llama HOMOFOBIA.
La homofobia se refiere al miedo, odio, discriminación o prejuicio contra los
hombres y mujeres homosexuales, aunque también se incluye a los bisexuales o transexuales.
También existe la homofobia liberal, que se define por la aceptación pero que se mantenga oculta.
Hoy por hoy hay muchas denuncias, muchas personas que tan solo por su forma de ser, por querer ser como son, los tratan de esa manera, hace poco en Cornella, exactamente el 3 de Marzo de 2006, se cobraron la vida de un joven de 27 años, que fue apuñalado hasta la muerte.
Tambien es grave con los homosexuales extranjeros, que vienen a España en busca de aceptación.
Como antes he mencionado, hay un grave caso de acoso en las aulas, existe un caso en el que un chico llamado Alex a los 14 años, se enfrento a su clase porque en su vida reinaba la soledad. Les dijo claramente lo que pasaba y desde aquel entonces lo martirizaron, le hicieron la vida imposible, al no poder mostrarse tal y como era. Pero Alex contaba con la ayuda de sus padres y de su tutora y con el tiempo logró superarlo.
La televisión y el cine han hecho argumentos sobre komosexuales. Una de las series en que los personajes principales lo forman unos homosexuales son: Aquí no hay quien viva con Mauri y Fernando, una pareja gay, 7 vidas con Diana Freire ( Anabel lozano) interpretando a una lesbiana y estos son solo casos de serie españolas. De series extranjeras ha habido por ejemplo el caso de Will y Grace una serie donde el protagonista masculino era homosexual.
Pero como todo, siempre hay un lado malo, la televisión también puede ser dañina, por ejemplo hace poco en un programa que emite Telecinco, la “Noria”, se acusaba a los bisexuales de ser personas viciosas. Como ven, también se emiten objeciones que además de ofender a millones de personas lo mencionan públicamente.
Terminando de responder esta pregunta, de todo lo que e hablado y intentado explicar, mi opinión es que la homofobia hoy en dia, sigue existiendo, es menos peligrosa que antes, pero sigue en nuestra sociedad.
La homosexualidad no acaba de ser integrada, aunque deberia, porque no dejan de ser personas y se las ha de tratar como tal.